Escudo Ayuntamiento de Coria
Inicio > Servicios > Noticias

EL CSIC Y LA OBRA SOCIAL "LA CAIXA" LLEVAN LA CIENCIA A CORIA

Una veintena de municipios, cuatro de ellos de Extremadura, forman parte del proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’ .La iniciativa se centra en dar a conocer la ciencia y la tecnología de vanguardia y fomentar las vocaciones científicas en localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos.En Coria, ‘Ciudad Ciencia’ arranca con dos conferencias, una sobre el cáncer, y otra sobre hongos y gastronomía.

AYUNTAMIENTO DE CORIA (16/11/2012 )

EL CSIC Y LA OBRA SOCIAL "LA CAIXA" LLEVAN LA CIENCIA A CORIA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” han puesto en marcha en Coria Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica cuyo fin es que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.
La vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras, y Fernando García Hernández, director de Oficina de “la Caixa” en Coria, junto con el alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, han presentado hoy el proyecto a los ciudadanos de la localidad.

El Alcalde, José Manuel García Ballestero, abrió la rueda de prensa explicando el proyecto en el que Ciudad Ciencia “pone a disposición de las ciudades adheridas a este programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.) que se incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como talleres online de participación ciudadana creados por investigadores del CSIC”. Los talleres abarcan diversas temáticas y permiten a los ciudadanos elaborar un mapa de las plantas y sonidos de su ciudad o hacer un huerto donde aprender, a través del método científico, conceptos de agricultura sostenible.

“Tratamos de generar un entorno de diálogo con la comunidad científica donde debatir, informarse, participar y disfrutar aprendiendo sobre ciencia y tecnología a partir de los intereses y recursos existentes en cada localidad”, explica Pilar Tigeras. Por su parte, Fernando García recuerda que “acercar la ciencia a la sociedad forma parte de las prioridades de la Obra Social “la Caixa” y la colaboración con el CSIC permite reforzar los objetivos de ambas instituciones”.

El primer edil explicó que en Coria, Ciudad Ciencia comienza con la conferencia ‘El cáncer: ¿una bomba de relojería en nuestro cuerpo?’, a cargo del investigador del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), Karel H.M. van Wely. La conferencia se celebrará mañana, 16 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura (plaza de la Solidaridad, s/n) y en ella se explicarán de manera sencilla los conceptos básicos relacionados con el cáncer y con su rama científica, la oncología, con el fin de que los ciudadanos entiendan mejor los procesos de esta enfermedad así como los avances científicos recientes en relación a la misma.

Por su parte, la investigadora del Real Jardín Botánico (CSIC) María P. Martín, impartirá la conferencia ‘Los hongos en la gastronomía; hablando de setas, trufas, mohos y levaduras’, el día 23 de noviembre a las 19:30 horas en el Hotel Palacio Coria (plaza de la Catedral s/n).

La web
www.ciudadciencia.es permite a cualquier persona interesada participar en los talleres e informarse sobre el desarrollo de las actividades. 

Para más información:
AYUNTAMIENTO DE CORIA
Plz. San Pedro, 1
Tel. 927 508000
Email. ayuntamiento@coria.org

Comparte en WhatsApp Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte por Email
Exposición pública del Censo Electoral 2023
XXXVIII Cross Urbano “Ciudad de Coria”
San Juan en el Comercio -2023
Últimas Noticias:

Buscador

Escudo de Coria

Ayuntamiento de Coria
Plaza de San Pedro s/n 10800 Coria
Teléfono: (34) 927 50 80 00

Conforme con:
XHTML | CSS

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la Web responsabilidad de la entidad: Ayuntamiento de Coria.
Una cookie o galleta informática es un archivo de información que se guarda en tu ordenador, móvil o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización.
Más información en nuestro apartado Política de Cookies
Acepto