Después de las acusaciones realizadas por el Partido Socialista de Coria, el Equipo de Gobierno, por boca del máximo responsable del área de jardines, Mariano Rodríguez Martín, quiere realizar las siguientes declaraciones.
AYUNTAMIENTO DE CORIA (29/08/2012 )
No se puede negar la evidencia de la situación descuidada de los jardines de Coria, pero hay que analizar las causas y no hacer demagogia.
No es puntual ni por casualidad, es la consecuencia de la mala política realizada en los últimos 25 años. El año pasado, el anterior, hace cinco años y más, la situación era la misma y por el mismo motivo.
Desde la primera escuela taller, en el año 1990, se comenzó, de forma continuada y sin control, la creación de zonas verdes en Coria, algo muy necesario, pero nadie pensó que esas zonas verdes había que mantenerlas, años tras año, ni se aumentó la plantilla de personal ni se dotaba de presupuesto anual para mantener esos jardines y el resultado ya lo conocemos.
Actualmente, para mantener en perfecto estado nuestras zonas verdes, se necesitan alrededor de 20 personas y unos 600.000 euros anuales, lo que supone un gasto inviable con la situación económica de la ciudad.
Este error de hacer jardines sin control, continuó hasta la pasada legislatura, que conocedores del problema, se crearon varios jardines más. Un ejemplo de ello es la zona de la calle Islas Guadalupe, con un grandísimo consumo de agua, y esto no es mirar por el medio ambiente. Otro ejemplo es la zona de Cepansa, con una superficie de cerca de 5.000 metros, que se hizo con parterres grandes y muchos arbustos colocados de forma irregular, lo que significa que los trabajos de limpieza de malas hierbas hay que hacerlos a mano y se necesita mucha mano de obra durante todo el año para un solo jardín, algo malo para la maltrecha economía de nuestra ciudad.
Para dar solución a la pésima gestión continuada durante muchos años, este Equipo de Gobierno va a cambiar la tendencia de crear jardines sin pensar en más. Con la creación de un taller de empleo cuya finalidad es cambiar jardines ya existentes que consumen gran cantidad de agua y mano de obra por xerojardines utilizando plantas autóctonas con mucho menor consumo. Esto sí es mirar por el medio ambiente y por la economía de Coria.
Sin más pasamos a detallar una a una las zonas citadas por el Partido Socialista.
Parque de Cadenetas:
Una zona de 30.000 metros cuadrados, creado en el año 1994 con fondos de la Diputación Provincial de Cáceres y empezó a tener problemas con sus fuentes y mobiliario desde su creación y en lo que respecta a la jardinería desde el año 2004 la situación ha ido de mal en peor sin personal estable para su cuidado, o sea que el problema no es de este año. En la pasada legislatura se invirtieron 100.000 euros del Plan E y prácticamente no se solucionó nada, el césped seguía seco, las rosaledas llenas de hierba, etc. Las electroválvulas se cambiaron y la instalación interna de las fuentes, pero estas no se impermeabilizaron y perdían el agua igual que antes, con lo cual no sirvió para nada. Las farolas y el mobiliario, lo que se tarda en arreglar lo rompen los transeúntes sistemáticamente. Actualmente, el parque, necesita cerca de 100 aspersores y 6 electroválvulas, lo que supone una inversión muy importante que ahora no se puede afrontar por los tiempos que corren.
Parque en la zona de Cepansa:
Creado por la anterior corporación, con una superficie aproximada de media hectárea, con la mano de obra de la escuela taller de la Mancomunidad Rivera de Fesnedosa, cuyo monitor fue Modesto Martiño. En invierno ha sido limpiada con personal del P.E.R., ya que el Ayuntamiento nunca ha tenido ni personal ni medios para mantenerlo. El vallado ha sido reparado este último año, pero los actos vandálicos se ceban en este lugar apartado como en Cadenetas. Un ejemplo de ello fue la colocación de una fuente y antes de probarla ya la habían roto.
Plaza de Triana:
El motivo por el cual se arrancaron los seis árboles de los que el PSOE habla, fue porque sus raíces estaban resquebrajando el muro de hormigón que separa la plaza de la calle Feria y aparte los vecinos de las viviendas colindantes, esos que ahora se quejan de que hace un sol de justicia, se quejaron antes y por escrito de la suciedad que generaban y de que las hojas atascaban los canalones de las viviendas y ocasionaban daños. Está previsto rediseñar, por supuesto colocando otros árboles pero en zonas alejadas del muro y las viviendas y pavimentar toda la superficie para evitar la suciedad que dejan allí los numerosos perros que la visitan diariamente.
Paseo de la Isla:
Se replantaron todos los árboles que se había secado, el problema es el riego, ya que al estar tan dispersos es muy difícil darles continuidad, además esta es otra de las zonas castigadas por el vandalismo.
Para más información: AYUNTAMIENTO DE CORIA Plz. San Pedro, 1 Tel. 927 508000 Email. ayuntamiento@coria.org
Tu Ayuntamiento
Servicios
La ciudad
Desarrollo Local
Buscador
Ayuntamiento de Coria
Plaza de San Pedro s/n 10800 Coria
Teléfono: (34) 927 50 80 00
Conforme con:
XHTML | CSS