Escudo Ayuntamiento de Coria
Inicio > Servicios > Noticias

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “CIRCUITO TURISTICO POR TIERRAS RAYANAS” EN LA BTL DE LISBOA

Este proyecto es una alianza estratégica de desarrollo turístico patrimonial para la puesta en valor del patrimonio cultural y natural

AYUNTAMIENTO DE CORIA (05/03/2012 )

Con motivo de la celebración de la XXIV edición de la Bolsa Internacional de Turismo de Lisboa (BTL 2012), se presentó el pasado viernes, 2 de marzo, en el stand institucional de la región del Alentejo el Proyecto Circuito Turístico Por Tierras Rayanas aprobado el pasado año dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (2007-2013).  Una alianza estratégica de desarrollo turístico patrimonial para la puesta en valor del extenso patrimonio cultural y natural, además de la promoción turística conjunta, de doce ciudades históricas de la Raya luso-extremeña (Beira Baixa-Alentejo-Extremadura) que engloba a las localidades de: Coria, Idanha-a-Nova, Alcántara, Valencia de Alcántara, Marvão, Castelo de Vide, Olivenza, Campo Maior, Estremoz, Alburquerque, Barcarrota y Jerez de los Caballeros.

En este sentido, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Coria, D. José Manuel García Ballestero, como Jefe de Filas del Proyecto, acompañado del Presidente de la Câmara Municipal de Campo Maior, D. Ricardo Miguel Furtado Pinheiro, además de los Acaldes-Presidentes de la localidades extremeñas de Valencia de Alcántara, D. Pablo Carrilho Reyes, y de Jerez de los Caballeros, Dña. Margarita Pérez Egea, junto a los Presidentes de las Câmaras Municipales portuguesas de Marvão, D. Vitor Manuel Martins Frutuoso, y de Estremoz, D. Luís Filipe Pereira Mourinha, explicó a los asistentes y medios acreditados que, dentro del bienio 2012-1013, “se propone una inversión por valor de 1.033.333,35 € destinados a la promoción, sostenibilidad y modernización turística del Circuito Turístico Por Tierras Rayanas, que serán cofinanciados a través de los fondos FEDER en el 75 % (775.000,00 €), además de por las aportaciones realizadas por los doce propios municipios participantes en un 25 % (258.333,35 €) dentro del Área de Cooperación Centro-Extremadura-Alentejo”.


Además, el Jefe de Filas matizó, dentro de su intervención, que “el Proyecto Circuito Turístico Por Tierras Rayanas tenderá, además, a desarrollar como iniciativas dentro del sector turístico de interior en cada una de las doce localidades históricas que configuran actualmente este partenariado turístico, una serie de estrategias” tales como:

El aumento de la economía al incidir positivamente en el impacto positivo sobre la generación de empleo dentro del mercado laboral al producirse a medio plazo el incremento de visitantes que permitan la observancia de un mayor crecimiento de la cifra de empresas destinadas al sector, caso de la hostelería, el comercio, la restauración, el alojamiento, las actividades, la artesanía o la propia construcción restauradora, entre otras.

La modernización del modelo social mediante una adecuada e innovadora formación para el empleo.

La participación directa en las políticas de igualdad de oportunidades al tratarse de un programa de desarrollo turístico en el cual debe priorizarse la incorporación de la mujer en las oportunidades de empleo que se generen.

La intervención del Proyecto en los modelos de turismo de interior preconizados en el desarrollo sostenible de la conservación y protección del Medio Ambiente.

Incluso se aprovecharán y se incrementarán los recursos tecnológicos con el propósito de favorecer la modernización y la dinámica del sector turístico dentro de cada una de las ciudades que componen el Circuito Turístico Por Tierras Rayanas.

De la misma forma, el Alcalde de Coria argumentó que el Proyecto Circuito Turístico Por Tierras Rayanas “desarrollará una serie de medidas adaptadas al diseño de la propia política regional como pueden ser los ámbitos de cooperación social y cultural junto a la recuperación y puesta en valor de los recursos naturales y patrimoniales culturales a través de la promoción y la diversificación de los productos turísticos con potencial específico, asociados al turismo, como estrategia básica propugnada desde este singular Proyecto por medio de la programación de actividades conjuntas encuadradas dentro de cuatro áreas temáticas prioritarias: 1. Área de Nuevas Tecnologías, 2. Área de Medio Ambiente, 3. Área de Formación y Empleo, y 4. Área de Promoción Turística”.

En conclusión, finalizó la presentación el Alcalde de Coria, D. José Manuel García Ballestero, en representación del partenariado turístico configurado por el resto de Consistorios y Câmaras Municipales, aludiendo a que el objetivo fundamental del Proyecto Circuito Turístico Por Tierras Rayanas es “crear una nueva región turística para el tiempo de ocio que complementará la oferta turística existente tanto en Extremadura como en el Alentejo y la Beira Baixa que, a buen seguro, enamorará a cuantos viajeros y turistas la visiten sin los agobios ni las prisas impuestas por la sociedad imperante, y que a su vez hará desaparecer el efecto de frontera recalcando que las ciudades históricas que la componen no están en el extremo de nada, sino en el centro neurálgico de los mercados emisores hispano-lusos”.

Concejalía de Industria, Comercio, Cultura y Turismo.
Excmo. Ayuntamiento de Coria.

Para más información:
AYUNTAMIENTO DE CORIA
Plz. San Pedro, 1
Tel. 927 508000
Email. ayuntamiento@coria.org

Comparte en WhatsApp Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte por Email
Exposición pública del Censo Electoral 2023
XXXVIII Cross Urbano “Ciudad de Coria”
San Juan en el Comercio -2023
Últimas Noticias:

Buscador

Escudo de Coria

Ayuntamiento de Coria
Plaza de San Pedro s/n 10800 Coria
Teléfono: (34) 927 50 80 00

Conforme con:
XHTML | CSS

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la Web responsabilidad de la entidad: Ayuntamiento de Coria.
Una cookie o galleta informática es un archivo de información que se guarda en tu ordenador, móvil o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización.
Más información en nuestro apartado Política de Cookies
Acepto