El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Coria, D. José Manuel García Ballestero, como Vicepresidente Segundo de la Red de Ciudades Catedralicias, acompañado de la Concejala de Cultura y Turismo, Dña. Almudena Domingo Pirrongelli, así como de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Dña. Paloma Morcillo Valle, y de la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Plasencia, Dña. Elisa Cruz Parejo, tuvo el honor de presidir la mesa de presentación promocional de la oferta turística de la Red de Ciudades Catedralicias que tuvo lugar el jueves, 19 de enero, en la Sala de Presentaciones del Stand Institucional de la Junta de Extremadura con motivo de la celebración de la XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2012.
AYUNTAMIENTO DE CORIA (23/01/2012 )
Una Red que, según inició su intervención el Alcalde de Coria, “se concibió como una asociación de cooperación turística y cultural, de ámbito nacional, constituida en Plasencia, el 8 de febrero de 2006, por un total de doce localidades socias fundadoras, entre las que se encontraba la propia Ciudad de Coria, de las diecisiete que actualmente la conforman, junto a sus veinte catedrales, y que están representadas por las localidades de: Ávila, Badajoz, Baeza, Burgos, Córdoba, Coria, Cuenca, El Burgo de Osma, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lleida (Seu Vella y Catedral Nueva), Lugo, Orihuela, Plasencia (Catedrales Nueva y Vieja), Tudela y Zaragoza (Basílica de El Pilar y la Seo)”.
En este sentido, se han configurado tres rutas de dirección de Oeste a Este y de Norte a Sur que recorren paralelamente la Península Ibérica a través de nueve Comunidades Autónomas “donde cada una ofrece un rico y diverso recorrido por interesantes ciudades históricas cargadas de un glorioso pasado histórico y un no menos que interesante patrimonio cultural, parte de él, celosamente atesorado en estos verdaderos refugios espirituales como floridas joyas de nuestro extenso patrimonio histórico-artístico de índole sacro, caso de la Santa Iglesia Catedral de Sta. María de la Asunción de Coria en la que se custodia el Sagrado Mantel de la Última Cena”, según palabras del propio Vicepresidente Segundo de la Red.
Por su parte, continuó su presentación el Acalde de Coria, destacando los objetivos que persigue la Red de Ciudades Catedralicias en atención a lo recogido en sus Estatutos, para posteriormente pasar a enumerar las distintas acciones que se planean poner en marcha dentro de esta anualidad 2012, cuya Presidencia recaerá en el Ayuntamiento de Burgos presidido por D. Francisco Javier Lacalle Lacalle.
Así, dentro de los proyectos programados para su puesta en desarrollo en este año que ahora se inicia se encuentran, entre otros, presentar y extender la Red de Ciudades Catedralicias a Portugal, con cuyo país vecino ya se han establecido contactos con las Ciudades de Évora y Coimbra, de los que se espera fructifiquen durante el 2012 al objeto de dar a la Red una dimensión de Asociación Internacional.
De la misma manera, se pretenden llevar también a cabo trabajos de colaboración cultural con Hispanoamérica, pues las catedrales son un inmejorable elemento de conexión cultural a través de la Historia, como lo atestigua el hecho de que las propias fábricas arquitectónicas españolas sirvieron de modelos para otros muchos templos americanos.
Justamente, se trabaja asimismo en estrategias de comercialización a través de la elaboración de paquetes turísticos en colaboración con las agencias de viajes mayoristas, de los que ya existen en funcionamiento acuerdos iniciales con ciertas empresas del sector entre las que se están diseñando productos para fines de semana en cada municipio y de semanas completas con estancia en más de una ciudad de la Red.
Además, se llevará a cabo la edición de una guía didáctica sobre las catedrales con el objetivo de crear entre los niños del Tercer Ciclo de Educación Primaria, a través del formato de cuaderno de fichas y del lenguaje del cómic por ser más cercano y asequible, una mayor orientación didáctica y lúdica como medio educativo y cultural capaz de impulsar la enseñanza, el respeto, la conciencia de conservación y de defensa del patrimonio histórico-artístico y espiritual que atesoran nuestras catedrales.
Finalmente, se continuará con la asistencia a certámenes y ferias de turismo; además de crear convenios de colaboración con la Conferencia Episcopal Española al objeto de difundir el patrimonio catedralicio; así como de organizar colaboraciones institucionales con la finalidad de dar a conocer la misma al mayor número de instituciones posibles, con el propósito de que éstas se involucren en el devenir de la Asociación compartiendo sus objetivos, con la intención de que participen directamente en sus acciones cooperando, en la medida de lo factible, en la aportación de nuevas fuentes de financiación.
Concejalía de Industria, Comercio, Cultura y Turismo.
Excmo. Ayuntamiento de Coria.
Para más información: AYUNTAMIENTO DE CORIA Plz. San Pedro, 1 Tel. 927 508000 Email. ayuntamiento@coria.org
Tu Ayuntamiento
Servicios
La ciudad
Desarrollo Local
Buscador
Ayuntamiento de Coria
Plaza de San Pedro s/n 10800 Coria
Teléfono: (34) 927 50 80 00
Conforme con:
XHTML | CSS