Escudo Ayuntamiento de Coria
Inicio > La Ciudad > Infociudad > Medio Ambiente

Medio Ambiente


Agua, limpieza y aire.

El agua que se consume en los hogares de Coria procede de la presa de la Rivera de Gata, bajo la gestión de la Mancomunidad de Aguas de Rivera de Gata, quienes se encargan de su captación y de su potabilización; así mismo Aquanex la empresa que tiene la concesión de la gestión del abastecimiento y del mantenimiento de las instalaciónes del alcantarillado, saneamiento y depuración.


Espacios ajardinados.

Las zonas verdes en la ciudad de Coria ha sido creadas según criterios que responden funciones ornamentales, en cuanto a su diseño y dispersión óptica, a funciones recreativas y de contacto con la naturaleza y, por último, a funciones sanitarias o de bienestar de las personas.

En el inventariado de espacios ajardinados pertenecientes a la ciudad de Coria contamos con:

  • Parque de Cadenetas.
  • Viales y plazas ajardinadas de la ciudad de Coria.
  • Viales y plazas ajardinadas de La Puebla de Argeme.
  • Viales y plazas ajardinadas de El Rincón del Obispo.
  • Parque de la Isla.
  • Parque del Tamujal.
  • Parque de La Puebla de Argeme.

Energía NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA EN CORIA

Las acciones que conllevan a la eficiencia y ahorro energético son importantes para la ciudad de Coria, así como la incorporación de las energías renovables y limpias; se facilita en este sentido la aparición de empresas especializadas en éstas, contando con plantas de energía solar y producción de biomasa. La luz eléctrica en Coria se suministra a través de un Servicio Eléctrico Municipalizado, cuya actividad consiste en distribuir la energía eléctrica, como fue aprobada en consejo de Ministros de 1950. Con su denominación y figura jurídica actual (EMDECORIA S.L.U), dispone de instalaciones por valor de 3.000.000,00 ? y suministra energía a mas de 8.000 clientes con una demanda anual de 37.000.000 Kwh.

Jardín Botánico de Coria.

El Jardín Botánico de Coria es el único representante de este tipo de jardines en la región, que por su perfil es muy adecuado para las labores de educación ambiental y de conocimiento del medio, con una interesante y completa colección botánica representativa del bosque mediterráneo.

JARDÍN BOTÁNICO DE CORIA

Esta colección aporta una gran diversidad, que cubre buena parte de las necesidades requeridas para desarrollar la parte práctica y de conocimiento en el medio natural de los programas educativos, donde se contempla la educación ambiental como materia transversal o incluso para la formación específica en este campo. JARDÍN BOTÁNICO DE CORIADe hecho, algunas de las visitas suelen ser de escuelas universitarias, aunque también muestran su interés los centros educativos de primaria v secundaria.

Destaca la presencia de Platanus hispánica, sin duda el ejemplar más importante conocido localmente como el "Plátano del Vivero". Tiene unas dimensiones aproximadas de 4,43 metros de perímetro de tronco (medido a 1,3 m), una altura de tronco de 3,20 metros y una altura de 23 metros. Ha sido declarado árbol singular según la Ley de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura mediante el Decreto 76/2004, de 18 de mayo.

Comparte en WhatsApp Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte por Email
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la Web responsabilidad de la entidad: Ayuntamiento de Coria.
Una cookie o galleta informática es un archivo de información que se guarda en tu ordenador, móvil o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización.
Más información en nuestro apartado Política de Cookies
Acepto